Nuestros hermanos y hermanas católicos en Cristo que van a la iglesia cada mañana y reciben comunión están en una rutina diaria intentando honrar y adorar a Dios. Podemos aprender mucho de ellos con respecto a la disciplina y devoción para dedicar tiempo a conectarse con Dios.
Los cristianos evangélicos tenemos nuestra propia forma única de tener comunión diaria con Cristo. Se conoce cariñosamente como "Tiempo de Silencio" donde pasamos tiempo con Dios, generalmente primero por la mañana o al final del día. DIEZMO DE TIEMPO Considero que la primera hora de mi día pertenece al Señor. No es mía. He entregado eso a Él. Hay muchas otras cosas que podría hacer con esa hora que no se hacen como resultado de dedicar este tiempo para estar en comunión con Cristo. No dejes que la perspectiva de un bloque de tiempo de una hora te abrume. Sugiero comenzar con 15 minutos dedicados y luego aumentar gradualmente a 30 minutos. Para algunos, enmarcar tu día con 30 minutos por la mañana y 30 minutos por la tarde puede funcionar muy bien. He estado luchando durante mucho tiempo por pasar tiempo con Cristo al final de cada día también. No he tenido éxito en convertir esto en un hábito como lo he hecho con mi diezmo matutino de tiempo para Cristo. Oren por mí para que tenga la disciplina de evitar leer las noticias y dar ese tiempo a Cristo en cambio. Tenemos que estar dispuestos a renunciar a ciertas cosas para encajar en un diezmo diario de tiempo para Cristo, y sé que no es fácil. Lucho como tú con esto, y especialmente tengo compasión por aquellos con niños pequeños. Pueden exigir mucho de nuestro tiempo, y la idea de un tiempo tranquilo puede parecer un sueño. Sin embargo, si nos humillamos y pedimos ayuda a Cristo y somos sinceros al recibir esta ayuda, Dios responderá nuestra oración. Pero tenemos que renunciar a algo. En tu caso, puede ser el sueño. En mi caso, el navegar por los canales de noticias en Internet. UNA DISCIPLINA DIARIA Hay algunas cosas que tienen que suceder para que esto se convierta en una disciplina diaria. O bien nuestro corazón tiene que cambiar, y nuestro pensamiento seguirá, o nuestra mente tiene que cambiar, y nuestro corazón seguirá. En cualquier caso, resultará en la acción de tener realmente un tiempo especial y dedicado de comunión diaria con Cristo. Cognitivamente (nuestro pensamiento) puede cambiar. Podemos llegar a un razonamiento y una justificación intelectual para dedicar tiempo a Cristo todos los días. Has escuchado la expresión: "Donde va la cabeza, seguirá el cuerpo". Puedes conducirte a ti mismo hacia este comportamiento positivo al llegar a creer que es lo correcto. Para aquellos que son más orientados al pensamiento (analíticos), este es un gran enfoque. Tal vez podrías considerar un estudio bíblico autodirigido de todos los pasajes en las Escrituras donde vemos a Cristo estar solo y orar. Creo firmemente que es seguro asumir que lo hizo de forma diaria. Esto no quiere decir que no puedas estar en comunión con Cristo durante todo el día, como estoy seguro de que Jesús estaba con el Padre Dios. Solo estoy abogando por un tiempo tranquilo especial y dedicado donde practiques los elementos de la comunión diaria, que enumeraré en la última sección de este artículo. Emocionalmente (nuestro corazón) puede cambiar. Podemos llegar a una decisión emocional basada en el amor y la devoción por Cristo. Debido a cómo estos momentos especiales con el Señor nos hacen sentir, podemos desear más y más comunión con Dios nuestro Padre, Cristo Jesús y el Espíritu Santo. Esta tremenda recompensa emocional que recibimos de este tiempo tranquilo puede y cambiará nuestro pensamiento de "No tengo tiempo para esto" a "Mi corazón necesita este tiempo de ser alimentado por aquel que me ama más que nadie". Puedes pensar tus sentimientos, o sentir tu pensamiento, pero el resultado final será la acción. Y la acción en este caso resulta en una poderosa comunión con nuestro Creador, Dios mismo. Hay una serie de elementos en esta disciplina. Terminaremos con una lista de lo que he descubierto a lo largo de los años al tener este tiempo especial de comunión. Estoy seguro de que hay otros elementos que me faltan en mi tiempo, que tú puedes tener en el tuyo. Por ejemplo, no tengo canciones de adoración en mi lista. A veces lo hago, pero no son los elementos regulares que componen mi tiempo de comunión. Alguien más puede decirte que es su elemento principal. No pretendo ser didáctico aquí. Sigue al Espíritu Santo que vive dentro de ti, y tu tiempo tranquilo evolucionará como Dios lo guíe. ELEMENTOS DE UN TIEMPO DIARIO DE DEVOCIÓN A continuación se presentan siete elementos clave que pueden formar parte de la comunión diaria de un seguidor de Cristo con Dios:
Intenta tener un tiempo diario de comunión tranquila con Cristo. Observa qué sucede. Y si esto es algo que deseas, no te rindas hasta que se convierta en un hábito. Te alegrarás de haberlo hecho y te encontrarás aún más bendecido de lo que ya eres. Su siervo aspirante, Daniel M. 22 de Febrero de 2024 POSDATA: Queridos amigos, si estas "Conversaciones con Cristo" diarias y transparentes les bendicen, por favor vayan a www.SOLIDpastors.org, donde las encontrarán publicadas, y un repositorio de todas, en inglés y español. Si alguna vez quieren charlar, pueden contactarme en [email protected]. Que Cristo les bendiga ricamente mientras tienen sus propias conversaciones íntimas y diarias con Cristo. "Olviden las cosas pasadas; ya no vivan en el pasado. Miren, estoy haciendo algo nuevo. ¡Ya está ocurriendo! ¿No lo perciben? Estoy abriendo camino en el desierto y ríos en el desierto." (Isaías 43:18-19 NVI)
Señor, gracias por Tu Santa Presencia. Soy tuyo y Tú eres mío. Siento fuertemente que estás haciendo algo completamente nuevo dentro de mí, y por esto, estoy muy agradecido. Estoy emocionado, animado y entusiasmado por la “nueva cosa” que estás haciendo. Padre Dios, Tu tiempo es siempre perfecto. A menudo, deseamos “nuestro tiempo”, “nuestro horario” y “nuestra manera”. Sin embargo, tus caminos son siempre mucho mejores. Sí, hijo. Mis caminos no son tus caminos. "Porque mis pensamientos no son los pensamientos de ustedes, ni sus caminos son mis caminos, declara el Señor." (Isaías 55:8 NVI) Mis caminos son perfectos. Te darás cuenta plenamente de eso cuando estés en el Cielo conmigo. Entonces, podremos comunicarnos perfectamente. ESCUCHANDO A CRISTO Esta mañana, ocurrió un pequeño desvío, donde creo que recibí una respuesta a una pregunta que he tenido durante algún tiempo. Quizás tú también te hayas preguntado lo mismo: “¿Por qué Dios no nos habla en voz alta? Después de todo, Él es Dios. Él puede hacer esto si quiere.” Aquí hay una transcripción del diálogo que tuve esta mañana con Cristo sobre este tema: Señor, ¿por qué no me permites escuchar tu voz audible ahora? Hijo, quiero que mi pueblo, que es llamado por mi nombre, me busque con todo su corazón. "... si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos; entonces yo oiré desde los cielos, y perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra." (2 Crónicas 7:14 NVI) Búscame con todo tu corazón. Escucha cuidadosamente, y te comunicarás conmigo. Señor Jesús, esa es la mejor explicación que he escuchado sobre por qué no simplemente hablas en voz alta a nosotros. Es un argumento más convincente que nunca para que tengamos un tiempo diario, extendido de oración, lectura de la Biblia, meditación en tu Palabra y escucharte. Eres Espíritu, hijo mío. Como Espíritu, debes adorarme en todas las cosas. "Pero la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque ellos son la clase de adoradores que el Padre busca." (Juan 4:23 NVI) REFLEXIONANDO SOBRE EL PASADO Podemos aprender del pasado, pero no debemos detenernos en él. Dios está haciendo una cosa nueva cada día en cada una de nuestras vidas, y podemos alabarlo por eso. Cada día es nuevo y fresco con Cristo. Cada vez que abrimos nuestros ojos, tenemos un día completamente nuevo para caminar en la novedad de Cristo. Como seguidores de Cristo, creemos firmemente en el poder transformador de la Palabra de Dios y en la gracia siempre renovadora que fluye de su presencia. Aunque honramos las lecciones y la sabiduría obtenidas de la historia, nuestra fe nos llama a abrazar el momento presente con esperanza y anticipación. En las Escrituras, se nos recuerda que Dios está constantemente trabajando, inaugurando nuevas temporadas de crecimiento, redención y revelación. Por lo tanto, no estemos atados por las cadenas del pasado, sino más bien, fijemos nuestra mirada en las ilimitadas posibilidades del futuro que Dios tiene reservado para nosotros. ENFOQUE EN HOY Y MAÑANA Cada día es una invitación a caminar íntimamente con nuestro Salvador, experimentar su amor de nuevo, y participar en la divina aventura de ser más como Cristo. Así que, regocijémonos y demos gracias por el regalo incomparable de cada nuevo día, en el cual podemos ser testigos de la inquebrantable fidelidad de Dios y participar activamente en su glorioso plan desplegándose para nuestras vidas. "Por el gran amor del Señor no somos consumidos, pues sus misericordias nunca terminan. Son nuevas cada mañana; grande es tu fidelidad." (Lamentaciones 3:22-23 NVI) CONCLUSIÓN No nos detengamos en el pasado. "De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; lo viejo ha pasado, ha llegado ya lo nuevo." (2 Corintios 5:17 NVI) Aprendamos de la historia, pero démonos cuenta de que nuestro pasado no determina nuestro futuro. Disfrutemos del regalo de este nuevo y fresco momento con Cristo, dejemos que el pasado sea pasado y abracemos plenamente lo que Cristo tiene para nosotros hoy. Su siervo aspirante, Daniel M. 21 de Febrero de 2024 POSDATA: Queridos amigos, si estas "Conversaciones con Cristo" diarias y transparentes les bendicen, por favor vayan a www.SOLIDpastors.org, donde las encontrarán publicadas, y un repositorio de todas, en inglés y español. Si alguna vez quieren charlar, pueden contactarme en [email protected]. Que Cristo les bendiga ricamente mientras tienen sus propias conversaciones íntimas y diarias con Cristo. Ser insultado puede ser una tremenda bendición y una gran oportunidad para el crecimiento espiritual de los seguidores de Cristo.
“No devuelvan mal por mal ni insulto por insulto; más bien, bendigan, porque para esto fueron llamados, para heredar bendición.” (1 Pedro 3:9 NVI) RESPONDIENDO A LAS OFENSAS En la comunidad cristiana, a veces ofendemos a otros, y a veces somos ofendidos. Cómo respondemos a estas ofensas a menudo determina el grado de unidad o desunión en el cuerpo de Cristo. Es fácil ver la falta de unidad en la Iglesia global hoy en día. Consideren cuántas denominaciones existen. Los seguidores de Cristo están lejos de estar unidos. También, consideren las luchas internas, divisiones y rupturas dentro de las denominaciones, donde hay dolorosa desunión. Finalmente, dentro de cada iglesia local, existen fuertes desacuerdos entre dos creyentes bien intencionados. Recientemente he escuchado que estos se caracterizan como situaciones de “Pablo y Bernabé”, pero mi experiencia es que son más que eso. Hay verdaderos insultos siendo lanzados de un lado a otro, desde la macro de las guerras de territorio denominacional hasta el micro ejemplo de dos líderes ministeriales en una iglesia local que no pueden llevarse bien. Cómo manejamos los insultos percibidos o reales impacta positiva o negativamente la unidad de los creyentes. Esta mañana, en mi tiempo de quietud, estaba leyendo en Juan acerca de la unidad que Cristo quiere que tengamos. Consideren sus palabras: “Yo en ellos y tú en mí, para que sean perfectamente unidos. Así el mundo sabrá que tú me enviaste y que los amas como me amas a mí.” (Juan 17:23 NVI) RENUNCIANDO A MIS DERECHOS Para mí, prácticamente hablando, este concepto de sufrir por el bien es nuevo. Soy alguien que quiere ver hacer justicia. Si hay un insulto lanzado en mi dirección, real o imaginario, mi respuesta instintiva es abordarlo directamente. Por sutiles que sean, los insultos pueden herir. Ser menospreciado, por poco que sea, puede dejar una marca en nuestro corazón. Es tentador devolver el presunto ataque con uno propio. Pero hay un mejor camino que honra a Cristo y nos trae una gran bendición. Dios me está enseñando a renunciar a mis “derechos” y a sufrir en silencio en lugar de devolver insulto por insulto. Y, aún más, a orar por esa persona y bendecirla. Esto es verdaderamente transformador, y si todos pudiéramos hacer esto consistentemente, tendríamos una unidad mucho mayor en el cuerpo de Cristo, la Iglesia global de hoy. CONCLUSIÓN Ser herido en la comunidad cristiana es común. Todos somos pecadores. Incluso el seguidor de Cristo más bien intencionado puede herir a otro creyente. Cómo respondemos al sentirnos heridos afecta la unidad de los seguidores de Cristo. Abrazar la enseñanza de Cristo de devolver insultos con bendiciones cambia el juego, entre individuos, bandos dentro de las denominaciones y entre las denominaciones mismas. Su siervo aspirante, Daniel M. 20 de Febrero de 2024 POSDATA: Queridos amigos, si estas "Conversaciones con Cristo" diarias y transparentes les bendicen, por favor vayan a www.SOLIDpastors.org, donde las encontrarán publicadas, y un repositorio de todas, en inglés y español. Si alguna vez quieren charlar, pueden contactarme en [email protected]. Que Cristo les bendiga ricamente mientras tienen sus propias conversaciones íntimas y diarias con Cristo. ¿Alguna vez has deseado menos? El devocional de ayer trató sobre "Más". Me parece apropiado que el de hoy trate sobre "Menos".
Al abrir la Palabra de Dios durante la oración, me vino a la mente la noción de "menos". Mientras leía el Antiguo Testamento, me impactó lo paciente que era Dios con nuestra rebelión perpetua. En todas partes donde miraba, resonaba el mismo tema: necesitábamos menos de nuestra carne y más del Espíritu de Dios. Parece que todo lo que Dios nos pedía era alabarlo y adorarlo a Él solo. Sin embargo, nos rodeamos de "Más".
Para aquellos de ustedes que son consistentemente obedientes, ¿por qué les tomó tanto tiempo volverse puros y santos (dicho en tono irónico)? "Como está escrito: «No hay ni uno solo que sea justo»" (Romanos 3:10 NVI). ¿Por qué no nos postramos en el suelo en el momento en que aceptamos a Cristo como nuestro Salvador y Señor, y metafóricamente, permanecemos en esa posición? Al reflexionar sobre la majestuosidad de Cristo, ¿por qué no nos postramos inmediatamente en total humildad ante este Ser Supremo, todo poderoso, amoroso y reconfortante que nos creó? ¿No está nuestro destino en Sus manos? ¿No es Cristo digno de adoración desde el amanecer hasta el atardecer? ¿Qué nos detiene? Si me preguntaran, admitiría que tengo demasiado de mí mismo y no lo suficiente de Cristo en la ecuación. MENOS DE MÍ; MÁS DE CRISTO Siento como si estuviera jugando a un juego de "Golpea al Topo" con comportamientos egoístas y egocéntricos. Por el Espíritu Santo, venzo el pecado en un área de mi vida, solo para que resurja en otra. ¿Por qué todas estas tendencias no pueden permanecer enterradas conmigo cuando fui bautizado con Cristo? Todavía hay demasiado "yo" involucrado en dirigir "mi vida". Y esta misma realización proporciona la respuesta a mi problema: todavía percibo esto como "mi vida", la cual ofrezco en parte a Cristo, en lugar de la vida de Cristo, la cual Él me imparte. Necesitamos menos de nosotros mismos y más de Cristo. Podemos lograr esto cambiando el guión. "Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo por la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí." (Gálatas 2:20 NVI) SEPULTADOS CON CRISTO Un pasaje crucial que aclara este concepto se encuentra en la carta de Pablo a los Romanos: "¿O acaso ignoran que todos los que fuimos bautizados en Cristo Jesús, fuimos bautizados en su muerte? Porque mediante el bautismo nosotros fuimos sepultados con él en su muerte, para que así como Cristo resucitó por el poder del Padre, también nosotros llevemos una vida nueva." (Romanos 6:3-4 NVI) Así como Jesús murió y fue enterrado, nosotros los seguidores de Cristo estamos unidos con Él en Su obra redentora. Y fuimos levantados como Cristo fue levantado, "habiendo sido sepultados con él en el bautismo, en el cual también fueron resucitados con él mediante la fe en el poder de Dios, que lo resucitó de entre los muertos." (Colosenses 2:12 NVI) Estamos unidos con Cristo en Su muerte, sepultura y resurrección. Esta verdad no es menos que asombrosa y debería transformar cada pensamiento, cada acción, y controlar completamente cómo vivo mi vida. Pero no lo hace, ¡y eso es pecado! Entonces, ¿por qué sigo pecando? MURIENDO DIARIAMENTE AL YO El problema es que solo una parte de mí está muerta al pecado. Aquí está la buena noticia: "Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo por la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí." (Gálatas 2:20 NVI) Pero aquí está la mala noticia: El viejo hombre en mí todavía está vivo. Hago eco de las palabras del Apóstol Pablo: "Porque no hago el bien que quiero hacer, sino el mal que no quiero hacer, eso hago." (Romanos 7:19 NVI) A pesar de mis mejores intenciones y mi sincero deseo de vivir una vida que honre a Dios, me encuentro continuamente luchando contra las inclinaciones pecaminosas de mi carne. Sin embargo, en medio de esta lucha, me aferro a la esperanza que se encuentra en Cristo. Aunque el viejo hombre todavía puede ejercer su influencia, se me recuerda que ya no estoy esclavizado al pecado. Como declara Pablo, "Por lo tanto, ya no hay ninguna condenación para los que están unidos a Cristo Jesús, pues por medio de él la ley del Espíritu de vida me ha liberado de la ley del pecado y de la muerte." (Romanos 8:1-2, NVI) En Cristo, encuentro perdón por mis fracasos pasados, fortaleza para mis luchas presentes, y esperanza para mi transformación futura. Es a través de Su presencia que mora en mí y el poder del Espíritu Santo que soy capacitado para crucificar la carne y caminar en una vida nueva (Romanos 6:4). Día a día, al fijar mis ojos en Jesús y caminar en obediencia a Su Palabra, estoy siendo conformado más plenamente a Su imagen. CONCLUSIÓN La tensión interminable entre nuestra identidad del "hombre viejo" y nuestra nueva creación puede persistir, pues nuestra carne es obstinada y no muere fácilmente. Sin embargo, nos reconfortamos con la seguridad de que Dios está obrando dentro de nosotros, cumpliendo sus propósitos según su perfecto tiempo. Tengo una solución que ofrecer, y es el tiempo diario de rendición cada mañana al empezar el día. Muchos maestros cristianos dicen que no importa cuándo tengamos nuestro momento de tranquilidad diario, siempre y cuando lo tengamos. Yo discrepo. No creo que haya un sustituto para un tiempo al empezar la mañana, al rendir nuestro día a Cristo. Considera el ejemplo que nos dio Jesucristo: "Muy de mañana, cuando todavía estaba oscuro, Jesús se levantó, salió de la casa y se fue a un lugar solitario, donde oraba." (Marcos 1:35 NVI) Al entregarme de nuevo a Él cada día, confío en que Él continuará la buena obra que ha comenzado en mí hasta el día de Cristo Jesús (Filipenses 1:6). Confío en que esto también sea cierto para ti, mi amigo. Que su gracia nos sostenga y su Espíritu nos fortalezca mientras nos volvemos menos de nuestra "carne" y más como Él, cada día. Un día a la vez. Su siervo aspirante, Daniel M. 19 de Febrero de 2024 POSDATA: Queridos amigos, si estas "Conversaciones con Cristo" diarias y transparentes les bendicen, por favor vayan a www.SOLIDpastors.org, donde las encontrarán publicadas, y un repositorio de todas, en inglés y español. Si alguna vez quieren charlar, pueden contactarme en [email protected]. Que Cristo les bendiga ricamente mientras tienen sus propias conversaciones íntimas y diarias con Cristo. ¿Alguna vez has deseado más? ¿Más de algo que ya posees? ¿Y te has encontrado anhelando este "más", incluso cuando es innecesario? Personalmente, a menudo lucho con el deseo de "más".
Incluso las búsquedas aparentemente virtuosas, como desear "más tiempo con Dios", pueden perturbar nuestra paz. ¿Por qué? Como siempre, las respuestas a los desafíos de la vida se encuentran dentro de la Santa Palabra de Dios. Vamos a explorar las Escrituras para obtener una visión sobre este anhelo de "más" versus la satisfacción con lo que tenemos. CONTENTAMIENTO En nuestra búsqueda de "más", a menudo pasamos por alto la abundancia que nos rodea. La Biblia advierte contra la avaricia y la codicia, abogando por el contentamiento como una virtud vital. En 1 Timoteo 6:6-10, el apóstol Pablo escribe: "Pero la piedad con contentamiento es gran ganancia. Porque nada trajimos a este mundo, y nada podemos llevarnos. Así que, si tenemos qué comer y con qué vestirnos, estemos con eso contentos. Pero los que quieren enriquecerse caen en tentación y lazo y en muchos deseos necios y perniciosos que hunden a los hombres en destrucción y perdición." Estas palabras transmiten una sabiduría profunda, recordándonos que la verdadera realización no proviene de acumular posesiones o perseguir deseos mundanos. Más bien, proviene de cultivar una profunda gratitud por nuestras bendiciones presentes y encontrar alegría en los simples regalos de la vida. Incluso aspiraciones nobles, sin un espíritu de contentamiento, pueden llevar a la insatisfacción, robando a los seguidores de Cristo la alegría que se encuentra en estar completamente satisfechos con las provisiones diarias de Dios. MÁS DE ALGO BUENO PUEDE SER PERJUDICIAL La búsqueda de "más" a menudo engendra una insatisfacción perpetua. Independientemente de nuestras adquisiciones o logros, podemos sentir que "nunca es suficiente". Un hambre insaciable nos deja vacíos, siempre anhelando lo que parece estar fuera de nuestro alcance. "Si tan solo tuviera un poco más... _______." Llena el espacio en blanco. Incluso deseos piadosos, como:
¿Hay esperanza para los superdotados que siempre anhelan un poco "más"? HAY ESPERANZA En Filipenses 4:11-13, Pablo declara: "No lo digo porque tenga escasez, pues he aprendido a contentarme, cualquiera que sea mi situación. Sé vivir humildemente, y sé tener abundancia; en todo y por todo estoy enseñado, así para estar saciado como para tener hambre, así para tener abundancia como para padecer necesidad. Todo lo puedo en Cristo que me fortalece." Estas palabras sirven como un poderoso recordatorio de que la verdadera satisfacción no depende de las circunstancias externas, sino de un estado interno arraigado en la fe. Al rendir nuestro deseo de "más" a Dios y confiar en Su provisión, podemos descubrir paz y realización mientras establecemos y alcanzamos metas. LLAMADO A LA ACCIÓN Entonces, cuando surja el anhelo de "más", detente y reflexiona sobre la abundancia ya presente. Fomenta una actitud de gratitud, dejando que la paz de Dios llene tu corazón. Recuerda, la verdadera satisfacción se encuentra al reconocer las abundantes bendiciones de Dios en nuestras vidas. Para mí, una práctica diaria de enumerar las cosas por las que estoy agradecido ha demostrado ser efectiva. He notado que cuanto más constante soy con esta práctica, mayor es mi contentamiento. Sin embargo, aquí estoy de nuevo, deseando más. ORACIÓN Señor Jesús, confieso que mi anhelo de "más" a veces me lleva por mal camino. Me arrepiento por querer más allá de lo que tú provees. Ayúdame a estar contento con tu provisión diaria, guiado por tu Espíritu. Guíame para reconocer cuándo "suficiente" es verdaderamente suficiente. Manténme sensible y conectado a tu guía. Amén. Su siervo aspirante, Daniel M. 16 de Febrero de 2024 POSDATA: Queridos amigos, si estas "Conversaciones con Cristo" diarias y transparentes les bendicen, por favor vayan a www.SOLIDpastors.org, donde las encontrarán publicadas, y un repositorio de todas, en inglés y español. Si alguna vez quieren charlar, pueden contactarme en [email protected]. Que Cristo les bendiga ricamente mientras tienen sus propias conversaciones íntimas y diarias con Cristo. A veces, nos sentimos tentados a seguir la letra de la ley de Dios e ignorar el espíritu de Su instrucción prevista. Personalmente, cuando hago esto, el flujo del Espíritu Santo de Dios parece ser afectado de manera negativa, y me siento menos íntimamente conectado con Cristo.
SEGUIR LA LETRA DE LA LEY DE DIOS Seguir la letra de la Ley de Dios se refiere a adherirse estrictamente a los mandamientos escritos sin considerar el contexto más amplio o los principios subyacentes previstos por esas leyes. Este enfoque a menudo lleva al legalismo, donde el enfoque está en el cumplimiento externo en lugar de la transformación interna. Jesús criticó a los fariseos y maestros de la ley por tal comportamiento. "¡Ay de ustedes, maestros de la ley y fariseos, hipócritas! Ustedes dan la décima parte de sus especias: la menta, el anís y el comino. Pero han descuidado los asuntos más importantes de la ley: la justicia, la misericordia y la fidelidad. Debiendo practicar esto, sin dejar de hacer aquello. ¡Guías ciegos! Cuelan un mosquito, pero se tragan un camello." (Mateo 23:23-24 NVI) Aquí, Jesús destaca la meticulosa adherencia de los fariseos a los detalles mínimos de la ley mientras descuidan sus principios fundamentales de justicia, misericordia y fidelidad. Seguir la ley literal de Dios, sin abrazar su espíritu, termina por perder el punto de su ley en primer lugar. Debo admitir que a veces es más fácil seguir la letra de la ley que el espíritu de lo que se pretendía. SEGUIR EL ESPÍRITU DE LA LEY DE DIOS Seguir el espíritu de la ley de Dios significa comprender y vivir según los principios y valores que subyacen a los mandamientos escritos. Este enfoque se centra en la transformación del corazón y la relación íntima con Dios, enfatizando el amor, la misericordia y la justicia sobre la mera observancia de reglas. "Él nos ha capacitado para ser ministros de un nuevo pacto, no de la letra, sino del Espíritu; porque la letra mata, pero el Espíritu da vida." (2 Corintios 3:6 NVI) Me doy cuenta que seguir la letra de la ley disminuye mi intimidad con Cristo. Pablo contrasta la letra y el espíritu de la ley, afirmando que el Espíritu trae vida. Este espíritu que da vida se refleja en cómo Jesús enseñó y vivió, enfatizando la importancia de las actitudes internas sobre la obediencia externa. "Pero el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley." (Gálatas 5:22-23 NVI) Los frutos del Espíritu representan los rasgos de carácter que surgen de una vida guiada por el Espíritu, en contraste con una vida limitada por la letra de la ley. Estas cualidades cumplen la verdadera intención de las leyes de Dios al enfocarse en el amor y el respeto por Dios y los demás. CONCLUSIÓN La distinción entre seguir la letra y el espíritu de la ley de Dios es crucial para comprender la esencia de nuestra fe cristiana. La letra de la ley, aunque importante, no puede traer vida ni justicia por sí sola. Sirve como guía, pero sin el poder transformador del Espíritu, puede llevar al legalismo y al enfoque en comportamientos externos en lugar de la transformación del corazón. "Pero ahora, al morir a lo que antes nos ataba, hemos quedado libres para servir según el nuevo camino del Espíritu, y no según el viejo camino del código escrito." (Romanos 7:6 NVI) Dios quiere que los seguidores de Cristo vivamos por Su Espíritu Santo, que cumple los requisitos de la ley a través de una vida de amor, gozo, paz y otros frutos del Espíritu. Al enfocarnos en el espíritu de la ley, somos llamados a una relación más profunda y significativa con Dios que trasciende el mero apego a las reglas, encarnando el verdadero propósito de la ley a través de una vida transformada. Que todos tengamos el coraje de vivir así. Su siervo aspirante, Daniel M. 15 de Febrero de 2024 POSDATA: Queridos amigos, si estas "Conversaciones con Cristo" diarias y transparentes les bendicen, por favor vayan a www.SOLIDpastors.org, donde las encontrarán publicadas, y un repositorio de todas, en inglés y español. Si alguna vez quieren charlar, pueden contactarme en [email protected]. Que Cristo les bendiga ricamente mientras tienen sus propias conversaciones íntimas y diarias con Cristo. A menudo he escuchado decir: "Los cónyuges que oran juntos, permanecen juntos". El Día de San Valentín tiene un significado especial en nuestro hogar. Es un día en el que Patty y yo nos honramos mutuamente. Mientras muchas parejas celebran con gestos románticos, quizás encendiendo una llama de amor que brilla más intensamente, el desafío radica en mantener ese amor brillando intensamente durante los siguientes 364 días.
Permítanme compartir lo que ha funcionado excepcionalmente bien para nosotros: orar juntos. ORAR MIENTRAS NOS TOMAMOS DE LAS MANOS Patty y yo compartimos un ritual de oración que creemos fue inspirado divinamente. Cada mañana, cuando nos vemos por primera vez, nos tomamos de las manos y oramos juntos. Nos turnamos, a veces ofreciendo muchas oraciones, a veces solo unas pocas. Sin embargo, la esencia sigue siendo la misma: orar juntos de manera conectada, sirviendo como un pegamento espiritual que nos recuerda nuestra identidad en Cristo (como seres espirituales) y nuestro vínculo mutuo (unidos por Cristo en el Santo Matrimonio). Les animo a que prueben esto con su cónyuge y vean si enriquece su matrimonio como lo ha hecho el nuestro. Realmente hace maravillas. BUSCAR ASESORAMIENTO Antes de casarnos, Patty y yo comenzamos la consejería premarital, y la hemos continuado desde entonces. Año tras año, nos reunimos con un consejero para navegar por decisiones difíciles. Personalmente, encuentro valor en tener la perspectiva de una mujer sobre lo que mi esposa expresa, por lo que nuestra consejera siempre ha sido una mujer. Con la conveniencia de Zoom en esta era, encajamos fácilmente estas sesiones bimestrales en nuestras vidas ocupadas. Nos aseguramos de que nuestro consejero tenga credenciales sólidas y sea un seguidor comprometido de Cristo. Como nota al margen, he notado que muchos consejeros cristianos pasan por alto la práctica de comenzar y terminar las sesiones con oración. Creo que esta es una oportunidad perdida. Mi sugerencia: Tomen el control de su sesión e incorporen la oración. Después de todo, Cristo es verdaderamente su consejero, y esperemos que el consejero terrenal que elijan sea consciente de su papel limitado en comparación. CARTAS DE AMOR Cuando me casé con Patty, le presenté un diario encuadernado en cuero que contenía una carta de amor de mi parte. Desde entonces, en ocasiones especiales, lo saco de su cajón y escribo otra carta de amor en su interior. En tiempos de duda o lucha, Patty puede recurrir a su diario y leer estas cartas de amor. Están todas en un solo lugar, organizadas cronológicamente. De hecho, estoy a punto de sacar ese diario y escribir en él ahora. Y sí, siempre concluyo mis cartas con una oración por mi cónyuge. Hay un tremendo poder en la palabra escrita. Muchos se conforman con firmar tarjetas de felicitación preescritas, pero las palabras del corazón tienen mucho más significado. CONCLUSIÓN Cualquiera que afirme haber descifrado el matrimonio es deshonesto o delirante, ¡posiblemente no está escuchando a su cónyuge! No pretendo tener todas las respuestas, solo ser un estudiante del matrimonio. Miro a Cristo y a Sus enseñanzas sobre la conducta marital, que son sustanciales. También aprendo de los seguidores de Cristo con matrimonios que abarcan 30, 40 o incluso más de 50 años, pues ejemplifican la resistencia. Permítanme dejarles con palabras de despedida de un conocido pasaje de las Escrituras que a menudo se lee en bodas: "Ahora vemos solo un reflejo como en un espejo; entonces veremos cara a cara. Ahora conozco en parte; entonces conoceré completamente, como soy completamente conocido. Y ahora permanecen estas tres virtudes: fe, esperanza y amor. Pero la más grande de todas es el amor." (1 Corintios 13:12-13 NVI) Permítanme corregir mi conclusión. Hay de hecho uno que ha dominado el matrimonio: Cristo nuestro Señor, el autor de todo amor genuino. Que amemos a nuestros cónyuges con Su amor divino. Amén. Su siervo aspirante, Daniel M. 14 de Febrero de 2024 POSDATA: Queridos amigos, si estas "Conversaciones con Cristo" diarias y transparentes les bendicen, por favor vayan a www.SOLIDpastors.org, donde las encontrarán publicadas, y un repositorio de todas, en inglés y español. Si alguna vez quieren charlar, pueden contactarme en [email protected]. Que Cristo les bendiga ricamente mientras tienen sus propias conversaciones íntimas y diarias con Cristo. Humildad. Muchos de nosotros necesitamos más de ella. La Escritura nos ayuda a ser del tamaño correcto.
EL DESEO O ESFUERZO HUMANO ES INÚTIL Considera esto: “No depende, pues, del deseo o del esfuerzo humano, sino de la misericordia de Dios.” (Romanos 9:16 NVI) Mi instinto humano me dice que mi impulso, ambición, energía y enfoque me harán más aceptable ante Dios. Leer este pasaje me hace humilde. Contrariamente a lo que pueda pensar, no es por mi deseo o esfuerzo que Dios me haya elegido para ser su hijo adoptivo. Dios eligió tener misericordia de mí, no por nada que haya hecho para merecer su misericordia. No. Él generosamente me otorgó esta misericordia a mí, quien no merece este favor incomprensible, inmensurable y de incalculable valor. Meditar sobre esto es humildad. RENUNCIA DIARIA Día tras día, Dios continúa mostrándome que lo que más quiere de mí es mi completa rendición. “Por lo tanto, hermanos, tomando en cuenta la misericordia de Dios, les ruego que cada uno de ustedes, en adoración espiritual, ofrezca su cuerpo como sacrificio vivo, santo y agradable a Dios. No se amolden al mundo actual, sino sean transformados mediante la renovación de su mente. Así podrán comprobar cuál es la voluntad de Dios, buena, agradable y perfecta.” (Romanos 12:1-2 NVI) La voluntad de Dios para nosotros es una rendición total y completa. Y no importa cuántas veces crea que me he entregado completamente a Cristo, siempre parece que queda un poco más de rendición en mí. O, para decirlo de otra manera, sigue habiendo un poco de mi carne que aún no se ha rendido. ¿Experimentas lo mismo? ¿Por qué no podemos, de una vez por todas, darle todo a Cristo, sin reservas? ¿Por qué tendemos a retener un poco de nuestro yo anterior? LA MISERICORDIA DE DIOS NOS LLEVA A AMAR A LOS DEMÁS Ahora que se nos ha mostrado misericordia, debemos mostrar misericordia a los demás. Porque está escrito: “No tengan deudas pendientes con nadie, a no ser la de amarse unos a otros. De hecho, el que ama al prójimo ha cumplido la ley.” (Romanos 13:8 NVI) Al entregarme completamente a Cristo, me doy cuenta de que no tengo derecho a negar a nadie el amor de Dios. Se me ha mostrado misericordia completa y totalmente inmerecida. Por lo tanto, debo renunciar a mi derecho percibido de retener la misericordia de los demás, y dar libremente la misericordia que he recibido a otros que también no lo merecen. Ninguno de nosotros merece este tremendo regalo de vida eterna que Dios nos ha otorgado tan generosamente. ¿Cómo podemos posiblemente retener la misericordia de Dios de los demás? Una parte crítica de la rendición a Cristo es la de cualquier “derecho” percibido que tenga. Ya no tengo derechos. Nunca los tuve en primer lugar. Solo pensaba que los tenía, y cada vez que vuelven a mi mente, debo renunciar a ellos. Esta necesidad de renunciar a mis derechos y rendirme me lleva a una renovación continua de mi mente a diario. Para mí, este tiempo será necesario hasta el día en que vaya al cielo. Por mi experiencia, necesito una renovación diaria, y no encuentro ningún sustituto para una hora de tiempo a primera hora de la mañana. Aprecio este tiempo de conexión con Dios en oración íntima, meditación, conversación y reflexión. Jesús nos dio este modelo: “Muy de mañana, cuando todavía estaba oscuro, Jesús se levantó, salió de la casa y se fue a un lugar solitario, donde se puso a orar.” (Marcos 1:35 NVI) CONCLUSIÓN Intentar comprender completamente la misericordia de Dios para nosotros es una experiencia que nos hace humildes y nos lleva a rendirnos a Cristo. Esta rendición a la misericordia y amor de Cristo nos lleva a amar a los demás y a otorgarles la misericordia y el amor que hemos recibido de Cristo Jesús nuestro Señor. Qué vida gloriosa tenemos en Cristo. Alabado sea Dios que ha tenido misericordia de nosotros. Amén. Tu siervo aspirante, Daniel M. 13 de Febrero de 2024 POSDATA: Queridos amigos, si estas "Conversaciones con Cristo" diarias y transparentes les bendicen, por favor vayan a www.SOLIDpastors.org, donde las encontrarán publicadas, y un repositorio de todas, en inglés y español. Si alguna vez quieren charlar, pueden contactarme en [email protected]. Que Cristo les bendiga ricamente mientras tienen sus propias conversaciones íntimas y diarias con Cristo. Es justo y correcto que deberíamos disfrutar de nuestro trabajo.
"Así que vi que no hay nada mejor para el hombre que disfrutar de su trabajo, porque esa es su recompensa. ¿Quién puede hacerles ver lo que les sucederá después? (Eclesiastés 3:22 NVI) El trabajo es una manera para nosotros de honrar a Dios. A través de nuestra labor, no solo proveemos para nosotros mismos y nuestras familias, sino que también contribuimos al bien común, reflejando el trabajo creativo de Dios en el mundo. DESCANSO DEL TRABAJO Desde el principio, Dios estableció un ejemplo de trabajo y descanso, estableciendo un patrón para que sigamos. "Para el séptimo día, Dios ya había terminado la obra que había hecho; y en el séptimo día descansó de toda su obra." (Génesis 2:2 NVI) Tomarse tiempo para descansar, y hacer otras cosas además del trabajo es igualmente importante. De lo contrario, el trabajo puede convertirse en un ídolo que adoramos, y podemos definirnos por el trabajo que hacemos, en lugar de quiénes somos en Cristo, hijos de Dios. El trabajo es algo que hacemos. No es quiénes somos. Descansar del trabajo nos ayuda a recordar eso. NUESTRO TRABAJO ES ADORACIÓN Como seguidores de Cristo, tenemos una opción. Podemos glorificar nuestra carne y trabajar en nuestra fuerza y para nuestra gloria, o podemos glorificar al Espíritu Santo y trabajar en la fuerza de Cristo y para la gloria de Dios. "Todo lo que hagan, háganlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres, conscientes de que el Señor les recompensará con la herencia. Ustedes sirven a Cristo el Señor." (Colosenses 3:23-24 NVI) Esta perspectiva transforma nuestro trabajo de una rutina diaria a un acto de adoración. Cuando dedicamos nuestro trabajo a Dios, encontramos una satisfacción y propósito más profundos en lo que hacemos, independientemente de nuestra ocupación. El apóstol Pablo nos anima a adoptar esta mentalidad en todas las áreas de la vida, recordándonos que nuestra recompensa final viene del Señor. TRABAJO EMPODERADO POR CRISTO Reconocer que nuestro trabajo sirve a un propósito mayor nos ayuda a navegar por los desafíos laborales y perseverar en tiempos difíciles en el trabajo. Las Escrituras ofrecen consuelo y ánimo, recordándonos que Dios está con nosotros en nuestro trabajo. Podemos trabajar en nuestra fuerza o trabajar con la fuerza de Cristo. ¡Es infinitamente mejor si nuestro trabajo está empoderado por Cristo! "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece." (Filipenses 4:13 NVI) Al rendirnos a Cristo en nuestro trabajo, permitimos que Dios haga el trabajo a través de nosotros y nos guíe en todas las cosas relacionadas con nuestro trabajo. Por lo tanto, se vuelve fácil darle a Cristo el crédito, la gloria y el honor por las cosas buenas que hace a través de nosotros. TODOS DEBEN TRABAJAR Todos están llamados a hacer alguna forma de trabajo. Aquellos que tratan de evitar el trabajo sufrirán consecuencias negativas. La sabiduría de los Proverbios resalta el valor del trabajo diligente y sus recompensas, contrastándolo con los peligros de la pereza. "Las manos negligentes empobrecen; las manos laboriosas enriquecen." (Proverbios 10:4 NVI) Hay un equilibrio que todos los seguidores de Cristo deben alcanzar, que podemos llamar "Una Ética de Trabajo Saludable". Mantenga el trabajo en equilibrio con el resto de la vida. No use el trabajo para construir un ídolo, sino úselo como un acto de adoración. No permita que lo consuma, y participe en períodos de descanso, ya que Dios ha modelado este comportamiento. Y evite ser perezoso porque aquellos que no abrazan el trabajo como un esfuerzo espiritual pierden una gran oportunidad de traer alabanza y gloria a Cristo Jesús nuestro Señor. CONCLUSIÓN Nuestro trabajo es mucho más que un medio para un fin; es una oportunidad para adorar a Dios, servir a otros y participar en el orden creativo de Dios. Al abrazar nuestro trabajo como una forma de adoración, nos alineamos con los propósitos de Dios, encontrando alegría y satisfacción en nuestro trabajo. "Encomienda al Señor todas tus obras, y tus proyectos se cumplirán." (Proverbios 16:3 NVI) Por lo tanto, acerquémonos a nuestro trabajo con un corazón de adoración, buscando glorificar a Dios en todo lo que hacemos. Porque al hacerlo, no solo enriquecemos nuestras propias vidas, sino que también contribuimos al desarrollo del reino de Dios en la tierra. Tu siervo aspirante, Daniel M. 12 de Febrero de 2024 POSDATA: Queridos amigos, si estas "Conversaciones con Cristo" diarias y transparentes les bendicen, por favor vayan a www.SOLIDpastors.org, donde las encontrarán publicadas, y un repositorio de todas, en inglés y español. Si alguna vez quieren charlar, pueden contactarme en [email protected]. Que Cristo les bendiga ricamente mientras tienen sus propias conversaciones íntimas y diarias con Cristo. ¡Qué palabra tan fea !
Siempre habrá quienes hablen maliciosamente en contra de nosotros. Los ataques calumniosos de no cristianos son más comprensibles. Los provenientes de otros seguidores de Cristo son mucho más dolorosos. Como seguidores de Cristo, se nos enseña a responder a estos ataques, sin importar la fuente, con gentileza y respeto. "Pero honren en su corazón a Cristo como Señor. Estén siempre preparados para responder a todo el que les pida razón de la esperanza que hay en ustedes. Pero háganlo con gentileza y respeto, manteniendo la buena conciencia, para que los que hablan mal de la buena conducta de ustedes en Cristo se avergüencen de sus calumnias". - 1 Pedro 3:15-16 NVI NUESTRA NATURALEZA NATURAL Crecí cerca del centro de Manhattan. La ciudad de Nueva York puede ser un lugar difícil, y cuando alguien te falta el respeto allí, una respuesta gentil y respetuosa es altamente improbable. Cuando me mudé a Texas, encontré una cultura muy diferente, y durante años, no encajé porque esa mentalidad dura de Nueva York estaba firmemente arraigada en mi carne. Nuestra naturaleza natural nos lleva a responder mal. Por el contrario, el Espíritu Santo que vive dentro de nosotros nos insta a poner la otra mejilla cuando somos difamados. También estamos programados de cierta manera en nuestro comportamiento. Nuestras preferencias de comportamiento pueden interponerse en el mensaje de amor, paz y alegría de Cristo para aquellos que lo conocen. Si vamos a "llevar agua" para el Rey de Reyes y ser mensajeros fieles de las enseñanzas de nuestro Maestro, la gentileza y el respeto deben ser los rieles de protección en los que operamos. CUANDO FALLAMOS Cuando no cumplimos con este mandato de tratar a todos con gentileza y respeto, debemos hacer enmiendas. Hacer esto significa mucho más que disculparse y decir: "Lo siento". Va más allá de pedir perdón a la persona, aunque eso es parte del proceso de hacer enmiendas. Hacer enmiendas comienza con "Estuve equivocado". Debo reconocer que no traté al ofensor con gentileza y respeto. Esto es particularmente difícil de hacer cuando un hermano o hermana en Cristo ha hablado maliciosamente de nosotros. Nuestra tendencia es explicarles todo lo que hicieron para perjudicarnos, lo que es un intento de justificar nuestra falta de gentileza y respeto. No se me instruye en esta Escritura a responder de la misma manera, y a maltratar igualmente a la persona que me está perjudicando. Muy por el contrario, se me dice que mantenga una buena conciencia comportándome de manera tan parecida a Cristo que el difamador se avergüence de su comportamiento. Esto es casi imposible para mí hacerlo en mi carne. Cada fibra de mi ser quiere señalar la ofensa y lo injustificado que fue el comportamiento de esa persona hacia mí. Sin embargo, en lugar de eso, me mantengo enfocado en mi parte, reconozco dónde estuve equivocado y permito que el Espíritu Santo trate con el ofensor. Entonces, me vuelvo y amo a mi hermana o hermano, con el amor de Cristo. Si estoy haciendo esto, será con gentileza y respeto, porque el amor es así. Aquí está lo que Cristo dice: "Sobre todo, ámense profundamente los unos a los otros, porque el amor cubre multitud de pecados". - 1 Pedro 4:8 NVI CONCLUSIÓN La gentileza y el respeto son dos cualidades muy deseables y necesarias para que los seguidores de Cristo sean efectivos en llevar el mensaje de Dios al mundo. El amor que Cristo tiene por nosotros debe ser extendido a todos, sin importar cómo seamos tratados. Siempre habrá personas que nos difamen. Cuanto más nos entreguemos a la misión que Cristo nos ha dado, más ataques recibiremos tanto de no creyentes como de creyentes. Satanás ama dividir y conquistar. Es su plan demoníaco causar discordia, especialmente entre los seguidores de Cristo. Nuestra tarea es resistir al enemigo y tratar a todos con gentileza y respeto, sin importar cómo seamos tratados. Y cuando fallamos, nuestra tarea es admitir rápidamente nuestro fracaso, buscar el perdón y apartarnos del comportamiento pecaminoso, redoblando los esfuerzos para extender la gentileza y el respeto a todos, a pesar de su comportamiento hacia nosotros. Aquí hay un versículo de cierre: "Cada uno ponga al servicio de los demás el don que haya recibido, administrando fielmente la gracia de Dios en sus diversas formas. Si alguien habla, hágalo como quien expresa la palabra de Dios; si alguien presta un servicio, hágalo con la fuerza que Dios da, para que en todas las cosas Dios sea glorificado mediante Jesucristo. A él sea la gloria y el poder por los siglos de los siglos. Amén." - 1 Pedro 4:10-11 NVI Tu siervo aspirante, Daniel M. 09 de Febrero de 2024 POSDATA: Queridos amigos, si estas "Conversaciones con Cristo" diarias y transparentes les bendicen, por favor vayan a www.SOLIDpastors.org, donde las encontrarán publicadas, y un repositorio de todas, en inglés y español. Si alguna vez quieren charlar, pueden contactarme en [email protected]. Que Cristo les bendiga ricamente mientras tienen sus propias conversaciones íntimas y diarias con Cristo. Padre Dios, gracias por el acróstico de A.C.T.S. (Adoración, Confesión, Agradecimiento y Súplica) que nos ayuda en nuestros momentos de quietud y en otros momentos de oración para conectarnos mejor contigo. También, gracias por la Oración Conversacional y el hecho de que podemos tener un diálogo contigo. Es un tremendo privilegio.
Amigos, lo que sigue es un tiempo intensamente personal conmigo y con Cristo. Lo comparto con ustedes para inspirarlos a tener su propio tiempo del método A.C.T.S. y oración conversacional. ¡Bendiciones! ADORACIÓN Santísima Trinidad, Dios todopoderoso, te adoro, porque tú eres:
Señor Jesús, confieso que no alcanzo los estándares que has establecido para mí, y me arrepiento de:
Cristo Jesús, estoy muy agradecido por:
Padre Dios, Cristo Jesús, Espíritu Santo, la Trinidad, me presento ante ti para pedir ciertas cosas esta mañana:
ORACIÓN CONVERSACIONAL DE CIERRE Señor Jesús, gracias por este tiempo íntimo contigo. Por favor, ayúdame a terminar este tiempo de escritura en el diario con un pasaje de tu Santa Palabra. Querido hijo, este es uno de nuestros versículos favoritos: "Confía en el Señor con todo tu corazón y no te apoyes en tu propio entendimiento; reconócelo en todos tus caminos, y él enderezará tus sendas". - Proverbios 3:5-6 (NVI). Sí, Señor, amo este versículo. Gracias. Hijo mío, estoy contigo hasta el final de tu tiempo en la tierra, y luego me verás cara a cara, y seré más real que cualquier cosa que hayas experimentado. Cristo Jesús, espero ese día. Gracias por este increíble regalo de vida eterna en ti. No es algo que merezca y es mucho mejor de lo que podría haber esperado o soñado. Gracias por mi relación contigo. Querido hijo, siempre estoy contigo. Puedes acceder a mí en cualquier momento durante tu día. Comunícate conmigo más seguido, y tendrás una mayor paz. Lo haré, Señor. Gracias por ese consejo. Tu siervo aspirante, Daniel M. 08 de Febrero de 2024 POSDATA: Queridos amigos, si estas "Conversaciones con Cristo" diarias y transparentes les bendicen, por favor vayan a www.SOLIDpastors.org, donde las encontrarán publicadas, y un repositorio de todas, en inglés y español. Si alguna vez quieren charlar, pueden contactarme en [email protected]. Que Cristo les bendiga ricamente mientras tienen sus propias conversaciones íntimas y diarias con Cristo. Nuestro Señor Jesucristo se preocupa profundamente por nosotros. Se regocija en nuestra alegría y llora con nosotros en nuestra tristeza. Nos permite pasar por pruebas en esta tierra para refinarnos y acercarnos más a Él.
¿Cuándo fue la última vez que pasaste por una prueba severa? Quizás estés experimentando una ahora. Cómo respondemos en tiempos de dificultad es una medida más verdadera de nuestro carácter que nuestro comportamiento en tiempos buenos. Para bien o para mal, nuestro carácter a semejanza de Cristo se revela en momentos de desafío extremo. TEN EMPATÍA POR AQUELLOS QUE ESTÁN EN EL FUEGO Nuestro Señor Jesucristo se preocupa por nosotros más profundamente de lo que podemos comprender. Su profunda empatía está bellamente encapsulada en el mandato: "Alégrense con los que están alegres; lloren con los que lloran" (Romanos 12:15 NVI). Los seguidores de Cristo están llamados a encarnar esta misma empatía y comprensión mutua. Aunque a menudo fallamos, este es el estándar establecido para todos nosotros. LOS MOMENTOS DIFÍCILES REVELAN NUESTRO CARÁCTER Las pruebas que enfrentamos en la tierra, por más desalentadoras y dolorosas que sean, tienen un propósito claro. "En esto se alegran ustedes grandemente, aunque ahora por un poco de tiempo, si es necesario, han tenido que sufrir diversas pruebas. Así su fe, de más valor que el oro, que aunque perecedero se prueba con fuego, resultará en alabanza, gloria y honor cuando Jesucristo sea revelado." (1 Pedro 1:6-7 NVI) Nuestra fe es increíblemente preciosa para Cristo. Es como una montaña de oro puro, refinada y purificada por el fuego. Nuestras pruebas, aunque desafiantes, demuestran la autenticidad de nuestra fe, llevando a alabanza, gloria y honor para Jesucristo. NUESTRO LLAMADO A LA ACCIÓN "Hermanos míos, considérense muy dichosos cuando tengan que enfrentarse con diversas pruebas, pues ya saben que la prueba de su fe produce constancia. Y la constancia debe llevar a cabo su obra hasta el final, para que sean perfectos y cabales, sin que les falte nada." (Santiago 1:2-4 NVI) Nuestras pruebas son parte de un proceso de refinamiento diseñado para fortalecer nuestra fe y llevarnos a un lugar de madurez espiritual y plenitud en Cristo. Esta transformación ocurre cuando nos rendimos al fuego refinador de Dios. NOSOTROS SOMOS REFINADOS Isaías 48:10 declara: "Yo te he refinado, pero no como se refina la plata; te he puesto a prueba en el horno de la aflicción." Somos refinados y purificados por el fuego santo de Dios. No es castigo sino preparación, equipándonos para ser discípulos más fuertes, fieles y efectivos. CONCLUSIÓN En verdad, los tiempos difíciles revelan nuestro carácter, pero más importante aún, son utilizados por Dios para refinar y fortalecer nuestro carácter, acercándonos más a Él. Mientras navegamos a través del fuego sagrado del refinenador, aferrémonos a la promesa de que nuestras pruebas nos están moldeando a la imagen de Cristo, preparándonos para brillar como oro puro en el reino de nuestro Padre Celestial, Cristo Jesús Su Hijo y el Espíritu Santo: la bienaventurada Trinidad. Somos refinados. Estamos siendo refinados. Continuaremos siendo refinados. Tu siervo aspirante en este viaje de refinamiento, Daniel M. 07 de Febrero de 2024 POSDATA: Queridos amigos, si estas "Conversaciones con Cristo" diarias y transparentes les bendicen, por favor vayan a www.SOLIDpastors.org, donde las encontrarán publicadas, y un repositorio de todas, en inglés y español. Si alguna vez quieren charlar, pueden contactarme en [email protected]. Que Cristo les bendiga ricamente mientras tienen sus propias conversaciones íntimas y diarias con Cristo. Lento.
Nunca he sido acusado de ir despacio. Sin embargo, "lento" a menudo es un rasgo divino, como en el caso de enojarse. En Santiago 1:19, ser "tardío para enojarse" es una señal de madurez espiritual. Sin embargo, algunos de nosotros tenemos una visión equivocada del enojo, que puede manifestarse de muchas formas diferentes. MUCHOS TONOS DE ENOJO Hay muchos tipos de enojo. Aquí hay diez, en un continuo, desde el leve enojo de estar "molesto" hasta la ira total "furiosa":
¿Hablo en voz alta cuando estoy enojado? ¿Me quedo callado pero peco en mi corazón contra alguien? Incluso si solo estoy molesto, es lo que hago con esa molestia lo que tiene el mayor impacto en mi condición espiritual. TONOS DE MOLESTIA Aquí hay algunos tonos de leve enojo que normalmente no considero como "enojo". Incluyen: Alborotado, perturbado, disgustado, descontento, agitado, molesto, provocado, ofendido, irritado, molesto, fastidiado, vejado, exasperado, enfadado, agravado , perturbado y descontento. LA BUENA NOTICIA La buena noticia es que el enojo no necesariamente es pecado. Es lo que hacemos con nuestro enojo lo que importa. Aquí hay una escritura reconfortante para aquellos que se molestan fácilmente: "«Si se enojan, no pequen». No permitan que el enojo les dure hasta la puesta del sol," (Efesios 4:26 NVI) Así que, si te enojas, irritas o agravias fácilmente, no es necesariamente un pecado. "¿Qué estamos haciendo con ese enojo?" es la pregunta a responder. LA SOLUCIÓN Hay una solución para el sentimiento de enojo. La respuesta corta para mí es "dárselo a Dios". Cuando tengo sentimientos de enojo, puedo intentar lidiar con ellos por mi cuenta en mi carne, o puedo dárselos a Dios y confiar en Él con el resultado. Puedo expresar mis sentimientos de manera segura a Dios, quien siempre entiende cómo me siento y siempre me calmará y consolará si se lo permito. Mi carne no maneja bien el enojo. Sin embargo, el Espíritu Santo dentro de mí sí lo hace. Solo necesito ceder al impulso de Dios y resistir el impulso de mi naturaleza pecaminosa. Y, cuando peque, debo confesarlo rápidamente a Dios y luego hacer las paces con la persona que experimentó mi enojo. Gracias a Dios por esta maravillosa solución que Cristo nos ha dado a nosotros que lo seguimos. Sé "lento" para enojarte manteniendo la conexión con Cristo. Y me recordaré a mí mismo y a ti que "¡Cuanto más oro, mejor es mi día!" Es un dicho que vale la pena recordar y practicar diariamente. Para mí, mi tiempo tranquilo diario es insustituible como herramienta de crecimiento espiritual y medio para conectarme con Cristo. Todos los días, paso una hora en un tiempo tranquilo de oración, meditación en su Palabra y escribir en mi diario. Esto me ayuda a empezar mi día de la manera correcta. Esto no es una panacea para los problemas de enojo, pero ciertamente ayuda mucho. CONCLUSIÓN Esta instrucción de baile "rápido, lento, lento" del Señor se aplica en cada situación. "Rápido, Lento, Lento; Rápido, Lento, Lento." Cristo Jesús me está enseñando cómo bailar a través de la vida. Quiere que seamos rápidos para escuchar, lentos para hablar y lentos para enojarnos. Que así sea. Tu siervo aspirante, Daniel M. 06 de Febrero de 2024 POSDATA: Queridos amigos, si estas "Conversaciones con Cristo" diarias y transparentes les bendicen, por favor vayan a www.SOLIDpastors.org, donde las encontrarán publicadas, y un repositorio de todas, en inglés y español. Si alguna vez quieren charlar, pueden contactarme en [email protected]. Que Cristo les bendiga ricamente mientras tienen sus propias conversaciones íntimas y diarias con Cristo. En la Parte 2 de esta serie de tres partes, el Señor me tiene trabajando en la primera de dos amonestaciones de ir "lento".
"Queridos hermanos y hermanas, tomen en cuenta esto: Todos deben ser rápidos para escuchar, lentos para hablar y lentos para enojarse..." (Santiago 1:19 NVI) LENTO PARA HABLAR Nunca me han acusado de ser lento para hablar. Ojalá eso sucediera. Me encanta unirme a la conversación, y solo últimamente, en estos últimos años, podrías decir que estoy empezando a ser más reservado cuando se trata de expresar lo que está en mi mente. Lo que he descubierto es lo que probablemente ya sepas sobre ser lento para hablar. Si eres como la mayoría de los líderes, decir lo que piensas te resulta natural. Es fácil expresar nuestros pensamientos en voz alta, ya que Dios nos diseñó a la mayoría de nosotros con el don de expresar nuestros pensamientos. Al fin y al cabo, es la única manera que conozco de dirigir a los demás. No podemos esperar que nos lean la mente, ¿verdad? Sin embargo, hay varias habilidades que debemos dominar para ser los líderes más efectivos que podemos ser, para la gloria y el honor supremos de Cristo. Algunas de las habilidades que se me ocurren para mejorar son:
Ay. Eso golpea en casa. Aunque no me considero religioso, y tampoco quiero serlo, este pasaje claramente me habla. Para mí, la religión es un conjunto de "hacer" y "no hacer" que puede hacerme sentir espiritualmente orgulloso. Puedo desarrollar una larga lista de cosas grandiosas que estoy haciendo y presumir esas cosas ante ti, para decir: "Mírame. ¿Ves qué gran seguidor de Cristo soy?" Sin embargo, Dios quiere que tenga un control sobre mi lengua y que no haga eso ni ninguna variación en el tema de hablar sin restricciones sobre cualquier cosa que pueda inflarme o menospreciar a alguien. Donde siento completa libertad es al animar a seguidores de Cristo y no creyentes por igual a profundizar en su relación con Dios. Para aquellos líderes en la fe cristiana, seguir creciendo como seguidores más obedientes del Camino mostrado por Jesucristo. A esas personas que aún no han puesto su fe en Cristo, tengo libertad para animarlos, pero con estas palabras de sabiduría: "Pero honren en su corazón a Cristo como Señor. Estén siempre preparados para dar una respuesta a todos los que les pidan razón de la esperanza que hay en ustedes. Pero háganlo con mansedumbre y respeto, manteniendo buena conciencia, para que en lo que murmuran en contra de ustedes, sean avergonzados los que desacreditan su buena conducta en Cristo." (1 Pedro 3:15-16 NVI) La mansedumbre y el respeto son excelentes pasamanos para mantenerme en contacto con los demás de una manera que honre a Jesucristo. CONCLUSIÓN
Tu siervo aspirante, Daniel M. 05 de Febrero de 2024 POSDATA: Queridos amigos, si estas "Conversaciones con Cristo" diarias y transparentes les bendicen, por favor vayan a www.SOLIDpastors.org, donde las encontrarán publicadas, y un repositorio de todas, en inglés y español. Si alguna vez quieren charlar, pueden contactarme en [email protected]. Que Cristo les bendiga ricamente mientras tienen sus propias conversaciones íntimas y diarias con Cristo. Mientras leía Santiago 1:19 esta mañana, me hizo pensar en un instructor de baile de salón diciendo los pasos de baile. Qué torpemente se mueven mis pies a veces en este ritmo perfecto de rápido, lento, lento.
"Queridos hermanos, tengan presente esto: Todos deben ser rápidos para escuchar, lentos para hablar y lentos para enojarse..." (Santiago 1:19 NVI) Muchas veces, soy Lento, Rápido, Rápido. Perfectamente opuesto a la directiva que encontramos aquí; no produce la justicia que Dios desea. Ser lento para escuchar, rápido para hablar y rápido para enojarse es una descripción perfecta de mí en mis primeros días como seguidor de Cristo. Luego, me convertí en un líder de ministerio bi-vocacional y empecé a tomar más en serio esta caminata cristiana. Se nos exhorta: "No se contenten solo con escuchar la palabra, pues así se engañan ustedes mismos. Llévenla a la práctica." (Santiago 1:22 NVI) Si bien esta lección de baile es buena para todos los seguidores de Cristo, es especialmente importante para cualquier líder cristiano vocacional o en el ámbito laboral. Al igual que en un baile, hay un orden correcto de operaciones para que el Espíritu Santo fluya con gracia y suavidad a través de nosotros y hacia los demás. RÁPIDO PARA ESCUCHAR Es tan fácil para los líderes inteligentes terminar las oraciones de otras personas. Ya sea en voz alta o en silencio, todos lo hemos hecho. "Sé a dónde va esto" es nuestro pensamiento correspondiente, mientras nuestra mente se desvía para formular una respuesta a lo que estamos escuchando. "No tan rápido", nos instruye la Escritura. Escuchar y oír cuidadosamente lo que se está diciendo. Necesitamos escuchar no sólo las palabras, sino el significado debajo de las palabras. Esto exige nuestra atención completa. Recientemente, un amigo me dijo que quería hacer una fiesta en su casa. Comenzó a describir su visión para la reunión: "Me gustaría invitar a algunos amigos, como algo realmente informal." Me perdí completamente las palabras "algunos" e "informal", y mi mente fue directamente a una solución. "Enviaré una invitación a mi red", ofrecí. Ted dijo "sí" sin darse cuenta exactamente de lo que eso significaba, ya que realmente no entendía, y yo tampoco expliqué, la considerable red a la que estaba planeando acceder. Mi "idea instantánea" era presentar a mi nuevo amigo a muchos otros amigos y conocidos. Después de todo, ¿no sería eso algo bueno? La promoción de la fiesta fue bien y produjo un resultado que pensé que era fantástico: 50 personas confirmaron su asistencia a la fiesta mañana en la casa de Ted. Sin embargo, ayer le pregunté si estaba contento con la lista de invitados. Fue entonces cuando compartió conmigo lo infeliz que estaba su esposa con una multitud tan grande viniendo a su casa a comer. Su visión era una reunión pequeña e íntima de amigos, y no una gran fiesta. ¡Ay! Fui lento para escuchar y no alcancé el objetivo. ACCIONES A TOMAR ¿Con qué frecuencia te sucede eso? ¿Estás haciendo tus propios movimientos de baile como a veces todavía hago, o estás bailando al ritmo del Espíritu Santo? Si necesitas ser "más rápido para escuchar" como yo, ¿qué acciones puedes tomar para hacerlo? Si ya tienes la parte de "rápido para escuchar" dominada, ¿cómo puedes ayudar a líderes del tipo "Listos, Apunten, Fuego" a desacelerar y escuchar mejor lo que estás diciendo? Todos podemos mejorar en esta área, ¿verdad? CONCLUSIÓN Ser rápido para escuchar es la marca de un seguidor maduro de Cristo. Especialmente para aquellos en liderazgo, necesitamos modelar este comportamiento de "Rápido, Lento, Lento" para otros. Para aquellos que ya son hábiles en la parte de "Rápido para Escuchar", pueden ayudar a otros hablando cuando no los están entendiendo completamente. La técnica que funciona bien en ambos casos se llama "Escucha Activa". Muy simplificado, esto es lo que puedes hacer para practicarlo. Repite al hablante lo que estás escuchando, parafraseando lo que se está diciendo, para asegurarte de que estás entendiendo correctamente. Y, cuando alguien hace eso por ti, no dudes en corregir la paráfrasis si no es eso lo que estás diciendo. A menudo, las diferencias son muy sutiles, y debemos escuchar con cuidado y con toda nuestra atención para captar señales sutiles que pueden significar grandes diferencias en los resultados. Mañana, abordaré la segunda de estas tres poderosas instrucciones: "Lento para Hablar". Tu siervo aspirante, Daniel M. 02 de Febrero de 2024 POSDATA: Queridos amigos, si estas "Conversaciones con Cristo" diarias y transparentes les bendicen, por favor vayan a www.SOLIDpastors.org, donde las encontrarán publicadas, y un repositorio de todas, en inglés y español. Si alguna vez quieren charlar, pueden contactarme en [email protected]. Que Cristo les bendiga ricamente mientras tienen sus propias conversaciones íntimas y diarias con Cristo. Nuestra motivación para rendir suele ser egoísta. Por el contrario, Cristo nos enseña a ser servidores de los demás. Liderar de manera bíblica implica inevitablemente el liderazgo servicial, mejor ejemplificado por Jesucristo.
En el Evangelio de Marcos, Jesús enseña: "Pero entre ustedes no debe ser así. Al contrario, el que quiera hacerse grande entre ustedes deberá ser su servidor, y el que quiera ser el primero deberá ser esclavo de todos. Porque el Hijo del hombre no vino para que le sirvieran, sino para servir y para dar su vida en rescate por muchos" (Marcos 10:43-45 NVI). Este enfoque de líder-sirviente contrasta fuertemente con las visiones mundanas del éxito y destaca la importancia de la humildad y el servicio en el liderazgo. Debería cambiar el título de este artículo a "Impulsados a Servir". Que Dios ayude a aquellos de nosotros que estamos impulsados a rendir, a canalizar parte de nuestra energía en servir a los demás, como Cristo demostró innumerables veces a lo largo de su breve ministerio terrenal de tres años. El liderazgo bíblico y el éxito se centran mucho más en la calidad de nuestro carácter, nuestra relación con Dios y nuestro impacto en los demás que en nuestros logros o productividad. Escrituras como Miqueas 6:8, Gálatas 5:22-23, Mateo 16:26 y Marcos 10:43-45 nos guían hacia una comprensión más profunda del éxito, valorando la justicia, la misericordia, la humildad, los frutos espirituales, la perspectiva eterna y el liderazgo servicial. Como líderes en cualquier campo, alinear nuestra definición de éxito con los principios bíblicos conduce a un viaje más satisfactorio y que honra a Dios. El impulso de rendir y obtener resultados es común en la mayoría de los líderes. Esta cualidad humana, si se canaliza correctamente a través del filtro del liderazgo servicial, nos ayuda a servir mejor a Cristo y a nuestros compañeros seguidores de Cristo. La clave es rendir nuestro impulso a Cristo, reconocer que Él decide todos los resultados y que solo Dios recibe la gloria por cualquier cosa buena que el Espíritu Santo produzca a través de nosotros. "Al Rey eterno, inmortal, invisible, al único Dios, sea honor y gloria por los siglos de los siglos. Amén." (1 Timoteo 1:17 NVI) Soli Deo Gloria. (Sólo a Dios la Gloria) Tu siervo aspirante, Daniel M. 01 de Febrero de 2024 POSDATA: Queridos amigos, si estas "Conversaciones con Cristo" diarias y transparentes les bendicen, por favor vayan a www.SOLIDpastors.org, donde las encontrarán publicadas, y un repositorio de todas, en inglés y español. Si alguna vez quieren charlar, pueden contactarme en [email protected]. Que Cristo les bendiga ricamente mientras tienen sus propias conversaciones íntimas y diarias con Cristo. El éxito es una fuerza impulsora importante para pastores, líderes de ministerios, líderes en el ámbito comercial y para todos los demás, en realidad.
DOS VISIONES DEL ÉXITO Como seguidores de Cristo, tenemos dos visiones del éxito: • Nuestra propia perspectiva, formada por nuestra crianza, cultura, capacitación, profesión, posición en la vida y más. Una miríada de factores conforman nuestra visión del éxito desde una perspectiva mundana, y aunque no queramos admitirlo, incluso los seguidores más obedientes y entregados a Cristo aún están influenciados por esta perspectiva mundana. • La perspectiva de Dios, enseñada en las Escrituras. Nos dice qué es el verdadero éxito y qué no lo es. Todos estamos impulsados a rendir. La pregunta es: "¿Cuánto de nuestro impulso se alinea con la perspectiva de éxito de Dios y cuánto es nuestra visión mundana?" VERDADERO ÉXITO En el ámbito del liderazgo, la Biblia ofrece una guía profunda sobre lo que constituye el verdadero éxito. Una de las escrituras clave que arroja luz sobre esto se encuentra en el libro de Miqueas. El profeta Miqueas define de manera sucinta lo que el Señor requiere de nosotros: "Te ha declarado, oh hombre, lo que es bueno y lo que el Señor demanda de ti: solamente hacer justicia, amar misericordia y andar humildemente con tu Dios" (Miqueas 6:8 NVI). Esta escritura sugiere que el éxito en el liderazgo está profundamente entrelazado con nuestro carácter: justicia, misericordia y humildad ante Dios. Además, las escrituras del Apóstol Pablo ofrecen valiosas perspectivas sobre el concepto de éxito desde un punto de vista bíblico. En su carta a los Gálatas, habla sobre los frutos del Espíritu, que son una verdadera medida del éxito espiritual. "Pero el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fidelidad, mansedumbre y dominio propio" (Gálatas 5:22-23 NVI). Estas cualidades son cruciales para los líderes que desean alinear su éxito con los estándares de Dios. Además, Jesús mismo proporciona una comprensión fundamental del éxito en el Reino de Dios. En el Evangelio de Mateo, nos recuerda: "¿De qué le servirá a alguien ganar el mundo entero si pierde su alma? ¿O qué podrá dar a cambio de su alma?" (Mateo 16:26 NVI). Este poderoso versículo anima a los líderes a evaluar sus logros no solo según los estándares mundanos, sino por el valor eterno que poseen. CONCLUSIÓN Continuemos nuestro viaje definiendo cada vez más el éxito según los estándares bíblicos y confiando cada vez menos en los estándares del mundo para medir nuestro desempeño. Al final del día, lo único que realmente importa es la voz del Señor Jesucristo, dándonos la bienvenida al Cielo, diciendo: "Bien hecho, buen siervo y fiel". Tu siervo aspirante, Daniel M. 31 de enero de 2024 POSDATA: Queridos amigos, si estas "Conversaciones con Cristo" diarias y transparentes les bendicen, por favor vayan a www.SOLIDpastors.org, donde las encontrarán publicadas, y un repositorio de todas, en inglés y español. Si alguna vez quieren charlar, pueden contactarme en [email protected]. Que Cristo les bendiga ricamente mientras tienen sus propias conversaciones íntimas y diarias con Cristo. Si bien los resultados son importantes, sentarse a los pies de Jesús es más crucial para nuestro éxito.
EL VERDADERO ÉXITO La pregunta que debemos hacernos se refiere a este tema. ¿Qué es el éxito? ¿Medir mi valía se logra cumpliendo tareas? ¿Cómo responde Jesús a estas preguntas? En el Evangelio de Lucas, encontramos una lección profunda en la historia de María y Marta. Marta estaba ocupada con todos los preparativos, pero María eligió sentarse a los pies de Jesús y escuchar su enseñanza. Jesús le dijo a Marta: "Marta, Marta, te afanas y te preocupas por muchas cosas, pero solo una cosa es necesaria. María ha escogido la buena parte, y esta no le será quitada" (Lucas 10:41-42 NVI). CRISTO ES SUFICIENTE Este pasaje nos recuerda que estar en la presencia de Jesús y absorber su sabiduría a menudo es más valioso que el trabajo ocupado en el que a menudo consumimos nuestro tiempo. El éxito en el liderazgo, según la Biblia, no se mide por la cantidad de nuestros logros, sino por la calidad de nuestra relación con Dios y nuestra fidelidad a su llamado. ACCIONES A TOMAR En mi caso, me propondré pasar más tiempo a los pies de Jesús, escuchando y aprendiendo. Cada mañana, abriré la Palabra de Dios y pasaré tiempo en oración y meditando en las Escrituras sobre las cuales Él me guía a reflexionar. ¿Y tú? ¿Te permites preocuparte o alterarte cuando las cosas no van a tu manera? ¿Por qué Jesús dice que "solo una cosa es necesaria"? ¿Cuál es la única cosa más necesaria? ¿Estamos persiguiendo esa única cosa, o las muchas cosas que no importan, y descuidando esa "única cosa"? SOMETERSE A LA SUFICIENCIA DE CRISTO Que todos pasemos más tiempo a los pies de Jesús. Y que todos comprendamos que nuestro impulso por rendir puede interponerse en nuestra disposición a rendirnos, sentarnos con Cristo y estar completamente satisfechos de que es suficiente. Tu siervo aspirante, Daniel M. 30 de enero de 2024 POSDATA: Queridos amigos, si estas "Conversaciones con Cristo" diarias y transparentes les bendicen, por favor vayan a www.SOLIDpastors.org, donde las encontrarán publicadas, y un repositorio de todas, en inglés y español. Si alguna vez quieren charlar, pueden contactarme en [email protected]. Que Cristo les bendiga ricamente mientras tienen sus propias conversaciones íntimas y diarias con Cristo. ¿Estás impulsado a rendir al máximo?
Muchos líderes lo están. Parece que constantemente estamos esforzándonos por lograr más. Parece ser una fuerza interna en la mayoría de nosotros. Ya sea que te encuentres en el ámbito vocacional, bi-vocacional o en el ministerio laboral, hay una tendencia natural a estar excesivamente impulsado a producir resultados. Por cierto, si por casualidad no crees que ninguno de estas tres categorías anteriores te describe, por favor, considera esta Escritura: "Y todo lo que hagan, háganlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres, sabiendo que del Señor recibirán la recompensa que les prometió. Sirvan a Cristo, el Señor." (Colosenses 3:23-24 NVI) TODOS ESTAMOS EN MINISTERIO A TIEMPO COMPLETO Todos estamos llamados al ministerio a tiempo completo, dondequiera que estemos y hagamos lo que hagamos. Si estás leyendo esto, estás trabajando. Y nuestro trabajo, en sí mismo, trae gloria y honor a Cristo. Desde cambiar un pañal hasta transformar un país, lo que sea que estemos haciendo puede traer honra y gloria a Cristo. Depende de nuestra actitud y de cómo abordamos el trabajo. TODOS SOMOS LÍDERES Asimismo, si no piensas que eres un líder, por favor, piénsalo de nuevo. La palabra "líder" suele ser malinterpretada, y nos imaginamos imágenes en nuestra mente de líderes más grandes que la vida, nos comparamos con esa imagen y rápidamente descartamos la idea de que lo somos. No tan rápido. Prueba esta idea. El sinónimo de la palabra líder es "influenciador". Y todos tienen la capacidad de influir en otros a su manera. Algunos influyen (lideran) en nuestros jóvenes, algunos influyen en adolescentes y otros influyen en adultos. Algunos tienen círculos de influencia pequeños y otros tienen círculos muy grandes. No importa el tamaño. A Dios le importa por igual nuestro trabajo, y lo que más le importa es nuestra actitud hacia él. TODOS QUEREMOS RENDIR Todos queremos rendir en cierta medida. La pregunta es: "¿Para quién estamos rindiendo?" Que nuestra respuesta sea Jesús. Que comprendamos que a él le importa más nuestro corazón y nuestra actitud hacia el trabajo que lo que realmente producimos. CONCLUSIÓN Todos estamos llamados al ministerio a tiempo completo. No hay nadie exento de esta comisión de Cristo. De igual manera, todos somos líderes en nuestro propio ámbito de influencia, y como seguidores de Cristo, queremos rendir buenas obras para la gloria de Cristo. La pregunta clave a responder es esta: "¿Estoy rindiendo para el Señor?" ¿Estoy tratando de agradar a Cristo o al hombre? Y, ¿cómo puedo acercarme más a agradar a Cristo y preocuparme menos por agradarme a mí mismo o a los demás? Hasta que nos encontremos de nuevo mañana, permanezco como tu siervo aspirante, Daniel M. 29 de enero de 2024 POSDATA: Queridos amigos, si estas "Conversaciones con Cristo" diarias y transparentes les bendicen, por favor vayan a www.SOLIDpastors.org, donde las encontrarán publicadas, y un repositorio de todas, en inglés y español. Si alguna vez quieren charlar, pueden contactarme en [email protected]. Que Cristo les bendiga ricamente mientras tienen sus propias conversaciones íntimas y diarias con Cristo. Hay mucho más que se puede decir sobre la resolución de conflictos, a la manera de Dios. Apenas he rozado la superficie en esta serie de cuatro partes sobre la resolución de conflictos. Permítanme hacer una pausa aquí y preguntar: "¿Qué más querría Cristo Jesús decirnos sobre la resolución de conflictos?"
Aquí hay algunas inspiraciones, quizás del Espíritu Santo, que están surgiendo:
Crear Menos Conflictos:
Tu siervo aspirante, Daniel M. 26 de enero de 2024 POSDATA: Queridos amigos, si estas "Conversaciones con Cristo" diarias y transparentes les bendicen, por favor vayan a www.SOLIDpastors.org, donde las encontrarán publicadas, y un repositorio de todas, en inglés y español. Si alguna vez quieren charlar, pueden contactarme en [email protected]. Que Cristo les bendiga ricamente mientras tienen sus propias conversaciones íntimas y diarias con Cristo. Siempre que me encuentro en conflicto con alguien o algo, necesito analizar mi papel. Casi siempre hay cierta culpabilidad personal. Es una práctica muy útil para resolver conflictos, pero a menudo es difícil de hacer.
Cuando nos encontramos en conflicto interpersonal, muchos de nosotros tenemos la tendencia de mirar a la otra persona y lo que hicieron o dejaron de hacer para causar el conflicto. Crecí en un hogar donde mis padres eran los árbitros cuando mi hermano, hermana y yo teníamos conflictos por juguetes y cosas por el estilo. Siempre se investigaba quién hizo qué. Cada uno tenía que dar su versión del conflicto, su versión de los eventos, a la autoridad que iba a emitir un juicio. ¿Quién tenía razón? ¿Quién estaba equivocado? En consecuencia, nos volvimos hábiles para argumentar nuestro caso de "Yo tengo razón; ellos están equivocados". Desarrollé habilidades en este proceso desde una edad temprana. A menudo me decían que debería ser abogado debido a mi habilidad para discutir y demostrar culpabilidad y error. Estuve predestinado a estudiar derecho durante mi primer año de universidad. ¡Gracias a Dios cambié de carrera! ¿Qué dice Jesucristo sobre nuestro deseo de determinar "quién tiene razón" y "quién está equivocado"? Veamos juntos las Escrituras. No diré nada más sobre el tema, dejemos que la Palabra de Dios nos informe a ti y a mí. Observa lo que piensas. ¿QUÉ DICEN LAS ESCRITURAS SOBRE ENCONTRAR CULPA EN OTROS? "No juzguen, para que no sean juzgados. Porque con el juicio con que juzguen, serán juzgados, y con la medida con que midan, se les medirá." (Mateo 7:1-2 NVI) "¿Por qué miras la paja en el ojo de tu hermano y no te fijas en la viga que está en el tuyo?" (Mateo 7:3 NVI) ¿QUÉ SIGNIFICA SACAR LA VIGA DE TU PROPIO OJO PRIMERO? "Saca primero la viga de tu propio ojo, y entonces verás con claridad para sacar la mota del ojo de tu hermano." (Mateo 7:5 NVI) ¿PUEDO ALGUNA VEZ SACAR LA VIGA DEL OJO DE MI PRÓJIMO? "Hermanos, si alguien es sorprendido en pecado, ustedes que son espirituales deben restaurarlo con una actitud humilde. Pero cuídese cada uno, porque también puede ser tentado." (Gálatas 6:1 NVI) CONCLUSIÓN Las enseñanzas de Jesucristo en el Nuevo Testamento ofrecen sabiduría profunda sobre el tema de la resolución de conflictos. Enfatizan la importancia de la autorreflexión y la responsabilidad personal antes de abordar las faltas de los demás. Al examinar y corregir primero nuestras propias deficiencias, estamos mejor equipados para ayudar a los demás con amabilidad y comprensión, encarnando el espíritu de compasión y humildad. Tu siervo aspirante, Daniel M. 25 de enero de 2024 POSDATA: Queridos amigos, si estas "Conversaciones con Cristo" diarias y transparentes les bendicen, por favor vayan a www.SOLIDpastors.org, donde las encontrarán publicadas, y un repositorio de todas, en inglés y español. Si alguna vez quieren charlar, pueden contactarme en [email protected]. Que Cristo les bendiga ricamente mientras tienen sus propias conversaciones íntimas y diarias con Cristo. Hoy exploraremos la resolución interna de conflictos dentro de nosotros mismos. Muchos pastores y líderes ministeriales pueden parecer calmados, pacíficos y serenos por fuera, mientras experimentan internamente un conflicto debido a desacuerdos con otros. Podemos asemejarnos a patos en un lago tranquilo, mostrando tranquilidad, pero debajo del agua, nuestros pies reman rápidamente lejos de amenazas percibidas para nuestro bienestar.
El más mínimo conflicto con alguien puede arruinar mi día. Puedo olvidar quién soy (un hijo de Dios) y a quién pertenezco (el creador y soberano de todas las cosas, vistas e invisibles). ¿Te sucede a ti también? Mi trabajo con pastores y líderes ministeriales en las últimas décadas me ha enseñado que incluso los mejores líderes luchan con este tema. Entonces, si el conflicto y la discordia te causan angustia, estás lejos de estar solo. Para mí, tres razones explican por qué esto sucede:
PREOCUPARSE DEMASIADO POR LO QUE PIENSAN LOS DEMÁS Cuando descubrimos que a alguien no le caemos bien, no está de acuerdo con nuestra opinión o es crítico con nosotros, puede provocar una serie de emociones humanas que perturban nuestra paz en Cristo. Si vivimos nuestras vidas basadas en lo que piensan los demás, entonces estamos adorando al falso dios de la opinión pública. No podemos ser seguidores efectivos de Cristo y líderes cristianos si vivimos nuestras vidas en busca de la aceptación de los demás. Las Escrituras que respaldan esto incluyen:
Muchos de nosotros nos gusta creer que a todos les caemos bien, y a menudo hacemos lo posible por asegurarnos de que así sea al hacer o decir cosas a los demás para obtener algún tipo de afirmación positiva de que somos apreciados y aceptados en nuestro círculo social de influencia. La verdad es que no a todos les caemos bien o les gustamos tal como somos. Las personas que no conocen a Jesucristo como su Señor y Salvador pueden no gustarnos si expresamos nuestro amor y adoración a Dios y nuestro compromiso de seguir a Cristo. Las Escrituras que respaldan esto incluyen:
Es fácil pensar que nuestro valor viene de lo que otros dicen de nosotros. La autoestima, la estima que nos damos a nosotros mismos, debe basarse únicamente en la Palabra de Dios, para evitar esta tendencia de sobrevalorar la opinión de los demás. Lo que Dios dice de nosotros es que somos hijos totalmente amados del Dios altísimo, y somos totalmente amados y aceptados por Él. Como seguidores de Cristo, necesitamos apoyarnos en las Escrituras para nuestra identidad. Las Escrituras que respaldan esto incluyen:
Cuando somos juzgados, despreciados, criticados, marginados o simplemente "no nos caen bien", es una oportunidad para revisar lo que Dios dice de nosotros y darnos cuenta de que ningún ser humano nos define. Solo Dios nuestro Padre, Cristo su Hijo y el Espíritu Santo, el Dios Trino Bendito de Todos, solo Él nos define. Por lo tanto, cuando nos enfrentamos al conflicto, como todos lo hacemos, podemos recordar quiénes somos realmente y a quién realmente pertenecemos. Alabado sea Dios por este maravilloso hecho: somos seres eternos teniendo una experiencia humana. Nuestro hogar está en el Cielo, con Dios, quien nos ama perfectamente, hoy, mañana y siempre. Amén. (NVI) Tu siervo aspirante, Daniel M. 24 de enero de 2024 POSDATA: Queridos amigos, si estas "Conversaciones con Cristo" diarias y transparentes les bendicen, por favor vayan a www.SOLIDpastors.org, donde las encontrarán publicadas, y un repositorio de todas, en inglés y español. Si alguna vez quieren charlar, pueden contactarme en [email protected]. Que Cristo les bendiga ricamente mientras tienen sus propias conversaciones íntimas y diarias con Cristo. Queridos amigos,
Dios me está guiando a trabajar en la resolución de conflictos. Como es mi costumbre, el trabajo que aquí se registra siempre ha sido lo que Dios me muestra, principalmente para que yo aprenda y crezca. En consecuencia, a veces se vuelve muy personal. Oro para que esta transparencia los bendiga. LO QUE DICE LA BIBLIA SOBRE LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS La resolución de conflictos es un tema significativo en la Biblia, con varias escrituras que abordan cómo lidiar con conflictos de una manera que honre a Cristo. Aquí hay algunas escrituras clave que brindan orientación sobre este tema. Personalmente, tengo un conflicto en este momento que estoy tratando de resolver, y estoy utilizando este tiempo de oración en los próximos días para prepararme para resolverlo de una manera que espero honre a Cristo al máximo. Estas son las escrituras que estudiaré esta semana:
Estas escrituras proporcionan colectivamente un marco bíblico integral para abordar y resolver conflictos de una manera que se alinea con los principios cristianos de amor, perdón, humildad y paz. Si necesitas resolver un conflicto con alguien, te animaría a buscarlas durante tu tiempo tranquilo y ver hacia dónde te guía Cristo en este proceso de resolución de conflictos. Tu siervo aspirante, Daniel M. 23 de enero de 2024 POSDATA: Queridos amigos, si estas "Conversaciones con Cristo" diarias y transparentes les bendicen, por favor vayan a www.SOLIDpastors.org, donde las encontrarán publicadas, y un repositorio de todas, en inglés y español. Si alguna vez quieren charlar, pueden contactarme en [email protected]. Que Cristo les bendiga ricamente mientras tienen sus propias conversaciones íntimas y diarias con Cristo. ¿QUIÉN ES EL VERDADERO ENEMIGO?
No somos enemigos entre nosotros. Desde el nivel micro de dos seguidores de Cristo intentando llevarse bien, hasta los seguidores globales de Cristo, somos el único ejército que hiere a sus propios soldados. Ya sea en dos grupos de una iglesia, diferentes bandos dentro de una denominación, o incluso entre diferentes denominaciones, menospreciarse mutuamente está mal. Considerar al otro como enemigo es pecaminoso. La unidad en el cuerpo de Cristo es esencial para resistir al verdadero enemigo, Satanás. Los pastores y líderes ministeriales deben liderar el camino modelando este comportamiento para que otros seguidores de Cristo lo imiten. Debemos adoptar y mantener esta mentalidad de "el verdadero enemigo". Considera esta Escritura: "Por lo demás, fortalézcanse con el Señor y con su inmensa fuerza. Pónganse toda la armadura de Dios para que puedan hacer frente a las artimañas del diablo. Porque nuestra lucha no es contra seres humanos, sino contra poderes, contra autoridades, contra potestades que dominan este mundo de tinieblas, contra fuerzas espirituales malignas en las regiones celestiales". (Efesios 6:10-12 NVI) Satanás y sus demonios quieren crear discordia y destruir relaciones. ¿QUÉ SE NOS PIDE HACER? Debemos ser fuertes y contraatacar, no sea que nuestras defensas sean penetradas y el enemigo gane la batalla del momento en nuestra mente. Yo lo llamo "pensamiento negativo". La conclusión de este poderoso pasaje en Efesios termina con: "oren en el Espíritu en todo momento, con peticiones y ruegos. Manténganse alerta y oren siempre por todos los santos". (Efesios 6:18 NVI) Entonces, si tenemos un problema con alguien, o algún grupo, o alguna entidad, oremos teniendo en cuenta quién es el verdadero enemigo. Seamos claros: Satanás es el enemigo; no nosotros. Mantengamos siempre una mente y un corazón abiertos para aquellos que ven las cosas de manera diferente a nosotros. Que nosotros, llamados al ministerio vocacional o bi-vocacional, demos un buen ejemplo a los demás, no sea que también caigamos en comportamientos pecaminosos que deshonren a Cristo nuestro Señor. ¿CUÁL ES LA ADVERTENCIA DE DIOS? Dios nos advierte claramente: "Manténganse alerta y con la mente despejada. Su enemigo el diablo ronda como león rugiente, buscando a quién devorar. Resístanlo, manteniéndose firmes en la fe, sabiendo que sus hermanos en todo el mundo están soportando la misma clase de sufrimientos". (1 Pedro 5:8-9 NVI) Tener una mente despejada requiere que controlemos nuestro diálogo interno negativo y nuestro pensamiento acerca de los demás. La Escritura guía nuestro pensamiento: "Por último, hermanos, todo lo verdadero, todo lo respetable, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo digno de admiración; si algo es excelente o digno de elogio, en eso piensen. Practiquen lo que han aprendido y recibido de mí, lo que oyeron de mí y vieron en mí. Y el Dios de paz estará con ustedes". (Filipenses 4:8-9 NVI) Siempre demos el beneficio de la duda a nuestros hermanos y hermanas y recordemos siempre la guerra que está ocurriendo en el ámbito espiritual, entre Cristo y Satanás. CONCLUSIÓN "Aunque vivimos en este mundo, no libramos batallas como lo hace el mundo. Las armas con las que luchamos no son del mundo. Al contrario, tienen poder divino para derribar fortalezas. Destruimos argumentos y toda pretensión que se levanta contra el conocimiento de Dios, y llevamos cautivo todo pensamiento para que se someta a Cristo". (2 Corintios 10:3-5 NVI) ¿Cómo podría agregar algo para resumir este tema? Wow. La Escritura lo dice todo. Tu siervo aspirante, Daniel M. 22 de enero de 2024 POSDATA: Queridos amigos, si estas "Conversaciones con Cristo" diarias y transparentes les bendicen, por favor vayan a www.SOLIDpastors.org, donde las encontrarán publicadas, y un repositorio de todas, en inglés y español. Si alguna vez quieren charlar, pueden contactarme en [email protected]. Que Cristo les bendiga ricamente mientras tienen sus propias conversaciones íntimas y diarias con Cristo. ¿Eres un ser humano que hace o un ser humano que es?
Para mí, he pasado mucho tiempo siendo lo primero y he perdido la oportunidad de ser lo segundo. "Ser" es una gran palabra. Simplemente "ser". En general, creo que los hombres tienen más dificultades con esta disciplina que las mujeres. La mayoría de los hombres parecen estar programados para "hacer, hacer, hacer". Tal vez queremos ver que hemos producido resultados. Es una generalización amplia, pero podemos pensar en nosotros, los hombres, como los cazadores. Queremos abatir a la bestia y dejarla en la mesa del comedor. Muchas mujeres parecen tener más paciencia y están dispuestas a sembrar semillas, cultivar la tierra y cosechar para proporcionar sustento. Mi punto es que, la mayor parte del tiempo, los hombres tienen más dificultades simplemente "siendo". Así que, si eres un hombre leyendo esto, deberías prestar atención. Y si eres un hombre que es líder, aún más. Veamos qué instruye la Escritura en el proceso de "ser". "Vengan a ver las obras del Señor ... Él dice: 'Quédense quietos, y sepan que yo soy Dios... Seré exaltado en la tierra. El Señor Todopoderoso está con nosotros...'" (Salmo 46:8-11 NVI) Escucho esto como un llamado a pausar nuestras vidas ocupadas, dejar de esforzarnos y reconocer la soberanía y presencia de Dios. En un mundo que a menudo valora más el hacer que el ser, estos versículos nos recuerdan que nuestra identidad y valía no están vinculadas a nuestra productividad. De manera similar, las palabras de Jesús sobre este tema ofrecen una perspectiva poderosa sobre "ser" en Él. Y el resultado de ese "ser" es una paz profunda y tranquila. "Vengan a mí todos ustedes que están cansados y agobiados, y yo les daré descanso. Carguen con mi yugo y aprendan de mí, pues yo soy apacible y humilde de corazón, y encontrarán descanso para su alma. Porque mi yugo es suave y mi carga es liviana." (Mateo 11:28-30 NVI) El yugo de Jesús es fácil y su carga es liviana, lo que sugiere que nuestro hacer debería fluir de nuestro ser en Él, en lugar de ser impulsado por nuestros propios esfuerzos. La comparación entre ser y hacer es como la historia de "María y Marta". Hacer no es un pecado, pero estar a los pies de Jesús es mejor. "Marta, Marta —le contestó el Señor—, te inquietas y te preocupas por muchas cosas, pero solo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y nadie se la quitará." (Lucas 10:41-42 NVI) Jesús dijo: "... solo una". ¿Qué crees que quiso decir allí? ¿Cuál es la "única" cosa que a Cristo le importa que más nos importe? Creo que Cristo está diciendo que necesitamos priorizar nuestra relación con Dios y estar en Su presencia por encima de quedar atrapados en el ajetreo de tareas y deberes. SER EN CRISTO Estar en Cristo es lo que potencia nuestro hacer (Juan 15:4-5). Debemos permanecer conectados a la vid de Cristo y estar con Él a diario. Un tiempo tranquilo diario ante el Señor es una manera de pasar más tiempo con Cristo. ¿Qué otras formas se te ocurren para mejorar en esta área? Por último, en Efesios 2:8-10, Pablo explica que somos salvos por gracia mediante la fe, no por obras, para que nadie pueda jactarse. Sin embargo, también dice que somos obra maestra de Dios, creados en Cristo Jesús para hacer buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que las practicáramos. Este pasaje captura hermosamente la esencia de la relación entre ser y hacer: primero y ante todo, somos la creación de Dios, valorados y amados, y de esta identidad fluye nuestra acción. CONCLUSIÓN Cristo nos enseña que nuestro valor e identidad no están vinculados a nuestros logros o a lo que producimos. Él nos invita a encontrar descanso, identidad y propósito solo en Él. Todas nuestras acciones deben fluir de nuestra relación con Él. Al enfocarnos en "ser" en Él, nuestro "hacer" se vuelve más significativo y alineado con Su voluntad. Ahora vemos que este concepto de "ser" versus "hacer" está profundamente arraigado en las enseñanzas bíblicas. La Biblia enfatiza la importancia de la quietud, la reflexión y comprender nuestra identidad en Dios, en lugar de solo enfocarnos en nuestras acciones o logros. Disfruta de tu "ser" en la presencia de Cristo. Tu siervo aspirante, Daniel M. 19 de enero de 2024 POSDATA: Queridos amigos, si estas "Conversaciones con Cristo" diarias y transparentes les bendicen, por favor vayan a www.SOLIDpastors.org, donde las encontrarán publicadas, y un repositorio de todas, en inglés y español. Si alguna vez quieren charlar, pueden contactarme en [email protected]. Que Cristo les bendiga ricamente mientras tienen sus propias conversaciones íntimas y diarias con Cristo. |
Devocional diarioReflexiones devocionales por Daniel Mueller, fundador de SOLIDpastors Archives
August 2024
|